Grandes Obras Maestras

28 febrero 2010

Novedades Film Score Monthly (01/2010)

"Black Sunday" (1977).
John Williams fué una elección natural para componer y dirigir la música de este film, llamado a ser uno de los mayores éxitos del año, por su saber hacer en el género de catástrofes ( La aventura del Poseidón, El coloso en llamas ), pero sería su glorioso score para Tiburón lo que le catapultó a la fama y marcó como compositor de Hollywood.
Para la película de Frankenheimer, Williams creó una partitura tensa, con un motivo obsesivo nos describe al terrorista, con otro triste pero noble, al personaje protagonizado por Robert Shaw.
Al igual que la acción, el score se va volviendo angustioso por momentos, con un tono tenso para las acciones a gran escala y uno más sosegado para la aventura, culminando con una orquestación furiosa para el enfrentamiento entre el agente y el terrorista a bordo del Zeppelin.
Estamos ante un gran evento discográfico, al tratarse de un trabajo completamente inédito hasta la fecha. Inusualmente se ha accedido por parte de la American Federation of Musicians a permitir la nada despreciable cifra (para una edición limitada a 10000 copias.

Novedades Film Score Monthly (01/2010)

"Islands in the Stream" (1976).
La banda sonora original para el film ha sido orquestada por Jerry Goldsmith, uno de los más grandes genios de este mundo sonoro. El maestro compone unos de sus más finos y delicados trabajos llegando a reconocer en varias ocasiones que es el favorito de toda su obra.
Las obras de Hemingway han inspirado muchas grandes películas, tales como Por quién doblan las campanas de Víctor Young, El viejo y el mar de Dimitri Tiomkin o Las nieves del Kilimanjaro de Bernard Herrmann por citar algunas.
El score se basa en un tema principal sublime objeto de innumerables variaciones durante toda la película, lo que parece tan universal y global como el propio mar. El material secundario abarca toda la gama de colores propios del caribe, dónde transcurren dos secuencias de acción de gran alcanze, pero el punto musical culminante puede ser el creado para el tema "The Marlin", en el que Goldsmith inventa un virtuoso poema sinfónico para describir el momento en el que George C. Scott personaje principal consigue llegar al corazón de sus tres hijos.

Edición limitada a 5000 copias.

Novedades Moviescore media (01/2010)

"The Descent II" (2009).
El compositor David Julyan nos devuelve a la profundidad de la cueva, desarrollando un panorama musical siniestro y poderoso, continuando así con el gran éxito obtenido en la primera entrega.
Los temas creados para el descenso son grandes ejemplos de lo ambicioso y detallista que es el compositor al combinar la electrónica con la acústica.
Cualquier persona que haya disfrutado con la partitura de la primera parte, sin duda se enamorará de esta segunda.
Edición disponible en cd, también es posible adquirirla descargándola de la página web del propio sello discográfico

27 febrero 2010

Novedades Kritzerland (01/2010)


"The Children's Hour" (1962). Kritzerland nos presenta por primera vez en cd un trabajo típicamente North, una de las tres obras compuestas inmediatamente después de su inconmensurable Spartacus.
En 1936 Lillian Hellman, golpeó al mundo con su obra The Children's Hour, un controvertido drama sobre una calumnia a cerca de una relación entre las dos directoras de un centro escolar para niñas. Esta historia de Hellman fué llevada a la gran pantalla por William Wyler en 1962, protagonizada por Audrey Hepburn y Shirley MacLaine como las directoras y Miriam Hopkins como la maliciosa alumna que propaga el terrible rumor.
North crea una música asombrosa y compleja, con un memorable tema principal que recorre toda la partitura.
Durante largos años otros sellos habian preguntado por esta obra del compositor, pero las cintas no existian en los archivos de la MGM. Afortunadamente North habia guardado una copia encontrada en la biblioteca Margaret Herrick, la cual ha sido utilizada para la realización de este cd.

Novedades Kritzerland (01/2010)

"Empire of the Ants" (1977).
Película de terror basada en una historia de H.G.Wells, en la que un desastre radioactivo provoca la mutación de una especie de hormigas residentes cerca de un pequeño pueblo de los Estados Unidos. Estos diminutos animalitos debido al vertido tóxico llegan a alcanzar el tamaño de un ser humano y ha evolucionar de tal manera que llegan a dominar a las personas telepáticamente.
Para el score se contrató a un joven de 24 años que estaba empezando, Dana Kaproff. Contaba con algún trabajo para la televisión pero esta era su primera composición para un largometraje. Crea una partitura eficaz, misteriosa y en ocasiones divertida, que encaja perfectamente con las imágenes, captando el verdadero espíritu del film.

23 febrero 2010

Novedades Kritzerland (01/2010)

"Rhapsody of Steel" (1959).
Fué un cortometraje de animación por encargo de la United States Steel. Normalmente , las películas industriales tenian una escasa aceptación, pero los 22 minutos de Rhapsody of Steel, una especie de historia del acero desde el choque del primer meteorito contra la Tierra hasta los tiempos modernos y el primer cohete tripulado al espacio resultó tan bién que se ha mostrado como una atracción adicional en miles de salas de los Estados Unidos.
La música de Dimitri Tiomkin para este corto animado es enérgica, drámatica y convincente capturando la esencia de la evolución del acero a través de los tiempos.

Novedades Kritzerland (01/2010)

"It's a Mad, Mad, Mad, Mad World" (1963).
Extraordinaria comedia protagonizada por un gran Spencer Tracy acompañado por Mickey Rooney, Buster Keaton, Peter Falk y una brevísima aparición de Jerry Lewis.
Dirigida por Stanley Kramer para la United Artists con música de Ernest Gold.
Para el score Kramer vuelve a contar con Gold que ya habia participado varias veces en sus películas. Ernest resultó ser la elección perfecta, no podriamos imaginarnos el film sin su música.
Para el tema principal creó una brillante melodía, utilizada durante toda la partitura en gran variedad de formas, incluso cantado con letras de Mack David.
Como Stanley dijo: "Desde la llegada del sonido, la música ha sido un complemento esencial de las películas. Pero en esta ocasión Ernest ha logrado lo que se le habia solicitado; ha conseguido que el score sea la estrella de la película."

Novedades Buysoundtrax (01/2010)

"High Road To China" (1983). Film de aventuras de la Warner dirigido por Brian G. Hutton y protagonizado por Tom Selleck.
Un as de la aviación durante la Primera Guerra Mundial se embarca en la búsqueda de un empresario desaparecido en tierras asiáticas, en compañía de su hija y heredera.
El compositor es un gran conocido entre los aficionados, se trata de John Barry, ganador de varios oscar. El tema principal se repite en varias formas durante toda la partitura, pero no por eso deja de ser un trabajo interesante.
Es una edición limitada a 1500 unidades.

Novedades Lalaland (01/2010)

"Armored" (2009). Película protagonizada por Matt Dillon y dirigida por Nimród Antal para Sony Pictures en la que un grupo de vigilantes de furgones blindados deciden robar uno con la escalofriante cifra de 42 millones de dólares en su interior.
El renombrado compositor John Murphy crea una experiencia sonora estimulante para este film de acción vertiginosa.

Novedades Lalaland (01/2010)

"Legion" (2010). Lalaland, presenta el original score de este film producido por Sony Pictures, en el que un grupo de rebeldes escondidos en el desierto, son los encargados de salvar del exterminio a la raza humana ayudados por el arcángel Miguel, papel encargado de protagonizar a Paul Bettany.
El aclamado compositor John Frizzell crea un excitante viaje musical que refuerza las asombrosas escenas de acción entre los humanos contra los ángeles.

Novedades Lalaland (01/2010)

"Leverage" (2008). Serie de tv protagonizada por el ganador de un oscar Timothy Hutton. Trabaja como investigador de seguros, hasta que un día descubre el pastel de las aseguradoras y decide dejarlo. Desde entonces se une a un grupo de hackers, ladrones y timadores para hacer frente a los que usan su poder para esclavizar a otros.
La banda sonora corre a cargo de un especialista en trabajos para la televisión, Joseph LoDuca. El ganador de varios premios Emmy, crea una experiencia auditiva maravillosa, con un jazz, hip-hop y unos toques de pop con los que logra capturar todo el misterio, acción y diversión de esta popular serie.

Novedades Lalaland (01/2010)

"Nate and Hayes" (1983). Producción de la Paramount dirigida por Ferdinand Fairfax en la que podemos ver actuando a un Tommy Lee Jones como principal protagonista por primera vez.
Tommy interpreta el papel de un bucanero empeñado en rescatar a la bella prometida de un reverendo, secuestrada por una pandilla de sanguinarios piratas.
El renombrado compositor Trevor Jones es el encargado de dotar esta partitura de un estimulante toque de diversión y emoción.
Edición limitada a 3000 unidades.

Novedades Lalaland (01/2010)


"Caddyshack" (1980), Orion Pictures. Comedia dirigida por Harold Ramis e interpretada por Chevy Chase que narra las aventuras de un grupo de chalados, socios de un club de golf.
Edición limitada a 3500 unidades, compuesta por una serie de canciones a cargo de Kenny Logins y un escaso score de Johnny Mandel.

Novedades Intrada (01/2010)

"The Blue Max" (1966), producción de la Fox que narra la historia de un piloto de combate que ambiciona la máxima distinción de la aviación alemana, la Blue Max. Protagonizada por George Peppard y dirigida por John Guillermin.
En esta ocasión el compositor elegido ha sido, ni más ni menos que uno de los grandes, Jerry Goldsmith.
Intrada rescata esta vez uno de sus mejores trabajos, después de haber sido editado en varias ocasiones por fín tenemos el completo score grabado en los estudios de Shepperton, en Londres.
Edición limitada a 2500 copias.

Novedades Intrada (01/2010)


"Supernova" (2000), producción de MGM/UA dirigida por Walter Hill y protagonizada por James Spader entre otros.
En lo más profundo del espacio, la nave médica Nightingale atiende una llamada de socorro para rescatar un transbordador espacial con una misteriosa carga.
En esta ocasión se trata de un doble cd con la música original usada en el film y la versión rechazada. La primera corre a cargo de David Williams, es un score sinfónico, una música dinámica, llena de acción y suspense que da un toque más espacial si cabe a las escenas.
El segundo cd está compuesto por Burkhard Dallwitz, el cual opta por buscar en la electrónica su mejor arma, logrando asi un conjunto vibrante y unos ritmos sintetizados que aran las delicias de los que buscan algo menos sinfónico.
Edición limitada a 1200 copias.

Novedades Intrada (01/2010)

"Hellfighters" (1968). Producida por Universal Pictures, dirigida por Andrew V. McLaglen y protagonizada por John Wayne. Nos narra la historia de un grupo especial de bomberos dedicados a extinguir incendios en pozos petrolíferos.
El film tiene de todo, momentos de acción, de amorios, de comedia y lamentablemente de sopor.
Todos ellos captados con gran maestría por el compositor neoyorkino Leonard Rosenman, que nos ofrece en este trabajo, inédito hasta la fecha, un score con inequívoco aroma de western por momentos, tal vez en honor a su principal protagonista.
Otra gran aportación del sello norteamericano Intrada, limitado a 2000 copias.
¡Enhorabuena a todos los aficionados!